Bizcocho para Tartas
Ingredientes:
-8 huevos.
-225 gramos de azúcar.
-125 gramos de harina floja tamizada.
-125 gramos de maicena tamizada.
Pasos a seguir:
1º Preparar todos los ingredientes y utensilios necesarios (molde de tarta desmontable, cuencos de cristal o acero inoxidable, una varilla y una lengua o espátula).
2º Separamos con cuidado las claras de las yemas en dos cuencos.
3º Con la ayuda de la varilla montamos a punto de nieve las claras añadiéndole poco a poco la mitad del azúcar.
4ª Con la ayuda de la varilla e incorporando el resto del azúcar poco a poco montamos las yemas. Tiene que quedar con una textura que en pastelería llamamos lazo (textura parecida a la de la nata, en la que la mezcla tiene que caer de forma continua).
5º Vertemos poco a poco las yemas montadas en las claras montadas, lo movemos de abajo hacia arriba con cuidado de no bajar la masa.
6º Le incorporamos la harina y la maicena tamizadas poco a poco y vamos moviendo con cuidado de abajo hacia arriba.
7º Untamos el interior del molde con mantequilla/aceite y le espolvoreamos un poco de harina para que se impregnen los bordes y sacudimos el exceso.
8ºVertemos la mezcla en el molde.
9º Con el horno ya caliente a 180ºC lo introducimos durante unos 30 minutos.
10º Sacamos del horno y la dejamos atemperar.
Esta masa de bizcocho es ideal para hacer tartas rellenas para celebraciones, aunque también se puede tomar tal cual está.
Déjanos un comentario de cómo os ha salido y cómo lo habéis hecho, o con nuevas ideas!!!
QUE OS APROVECHE!!!
Aquí os dejo una de las elaboraciones básicas que hemos realizado esta semana. Ya queda un poco menos hasta llegar hacer la tarta.
ResponderEliminarHola que buena pinta!!!!
ResponderEliminarMe parece una idea estupenda que tengamos tan fácilmente recetas de los postres que vayáis haciendo, os felicito!!!
ResponderEliminarMuchas gracias
EliminarMe parece una idea estupenda que tengamos tan fácilmente recetas de los postres que vayáis haciendo, os felicito!!!
ResponderEliminarMuchas gracias
EliminarGenial tener esta receta. La de cosas que se pueden hacer con esta base! Felicidades!
ResponderEliminarQue buena pinta tiene esta base de bizcocho ..... vamos a ponerlo en práctica y ya os comentamos. Seguid mandando recetitas a este paso me ahorro una pasta en revistas especializadas de repostería. Muchas gracias.
ResponderEliminarLa verdad que tiene muy buena pinta. Ya os diré que tal. La explicación muy clarita. Graciad
ResponderEliminar