PROFITEROLES DE CREMA Y CHOCOLATE
INGREDIENTES: masa profiteroles
- 500 ml agua
- 250 gr de mantequilla
- 350 gr de harina
- 8 huevos
- 5 gr de impulsor (royal)
Hervir agua al fuego y se derrite la mantequilla dentro, cuando este disuelta la mantequilla se aparta y se le añade la harina y el impulsor a la vez mezclándolo hasta conseguir una masa homogénea y se deja atemperar. Cuando este frío se le va añadiendo y mezclando los huevos de uno en uno hasta quedar una consistencia suave no muy líquida.
Se introduce en una manga pastelera y sobre la bandeja del horno con papel sulfurizado (papel de horno) se van haciendo bolitas de unos 2 cm de diámetro.
INGREDIENTES: crema pastelera
- 1 L. de leche entera.
- 4 huevos
- 200 gr azúcar
- 80 gr maicena
- vainilla, cáscara de naranja y limón, canela...
Se infusiona la leche durante media hora con las cáscaras de cítricos, canela o vainilla al gusto...
Se mezclan aparte los huevos con el azúcar y la maicena. Se cuela la leche y se le añade esta mezcla. Se vuelve a poner al fuego hasta que espese casi como las natillas removiendo continuamente para que no se pegue. Cuando enfríe se mete en una manga con boquilla fina y se rellenan los profiteroles.
Se pone chocolate 70% al baño maría y cuando se haga crema se le añade un poco de nata o leche caliente para que se quede mas líquido. En esta crema se mojan los profiteroles solo por una punta o todo entero, como se quiera. se deja enfriar y estarán listos para comer...
Se le pueden rociar virutas de colores, chocolate rallado, o un doble baño con otro tipo de chocolate de otro color para hacerlos mas atractivos.
BUEN PROVECHO...
“La pastelería te puede dotar de unas cualidades extraordinarias para hacer feliz a las personas”.
ResponderEliminarMagnífica idea, os animamos para que sigáis con esta bonita iniciativa y si alguna vez tenéis dudas, por favor no dudéis (nunca mejor dicho) en avisarme para las degustaciones. Suerte y palante.
ResponderEliminarGracias por el apoyo. Un saludo.
EliminarMe encanta el sector de la pastelería por lo que me parece una idea extraordinaria el que compartáis con nosotros/as esta magnífica receta. Así empezaron grandes chefs.
ResponderEliminarSi te gusta la pastelería, has entrado en el sitio adecuado, un saludo.
EliminarMe encanta el sector de la pastelería por lo que me parece una idea extraordinaria el que compartáis con nosotros/as esta magnífica receta. Así empezaron grandes chefs.
ResponderEliminarMe gusta mucho la idea de poder consultaros dudas de esta entusiasta de la repostería. Es mejor servirlos fríos o a temperatura ambiente ?
ResponderEliminarEn mi opinión personal los prefiero a temperatura ambiente, aunque de ambas formas están ricos.
EliminarMe gusta mucho la idea de poder consultaros dudas de esta entusiasta de la repostería. Es mejor servirlos fríos o a temperatura ambiente ?
ResponderEliminarA mi me gustan más fresquitos, es cuestión de gustos.
EliminarMe gustaría un ezplicativo más amplio de como rellenarlos.
ResponderEliminarLa forma de rellenarlos es muy fácil, consiste en rellenar la manga pastelera con la materia que queramos llenar el profiterol.
EliminarA Continuación, con ayuda de una puntilla realizar pequeñas incisiones en la parte posterior del profiterol y por ultimo introducir el genero deseado.
Bona petit!!
Las recetas que iréis colgando serán por iniciativa propia o vendrán de manos del profesor?En el primer caso, podríais hacer algunas `fit`, quiero decir, con grasas saludables (frutos secos,aceite de oliva) y sin azúcar (con edulcorantes).
ResponderEliminarHabrá de todo, recetas marcando las pautas del profesor y algunas nuestras. Posiblemente inserte alguna receta sin azúcar ya que en casa hay una persona muy especial que no puede tomarla.
EliminarMuy bien explicado y fantanstica receta, un buen plato para disfrutar con amigos! Un saludo! Seguid así.
ResponderEliminarMuchas gracias por vuestro apoyo, intentaremos cubrir todas las expectativas.
EliminarQue buena pinta, habrá que probar!!!
ResponderEliminarCuando lo hagas cuéntanos tu experiencia.
EliminarQue buena pinta, habrá que probar!!!
ResponderEliminarHabrá de todo, recetas marcando las pautas del profesor y algunas nuestras. Posiblemente inserte alguna receta sin azúcar ya que en cas hay una persona muy especial que no puede tomarla.
ResponderEliminarEnhorabuena por la pagina,ansioso de ver que otros deliciosos postres nos depara esta pagina en el futuro.
ResponderEliminar¡Seguid asi!